LA REHABILITACION
¿Qué hacemos todos los días? Cuando salimos de neo, sabíamos que probablemente hubieran secuelas de todo lo vivido, por lo que luego de una adaptación a la vida en casa, y por recomendación del pediatra y la neuróloga comenzamos estimulación. Al principio su kinesióloga lo atendía en casa, ya que durante todo el primer invierno no tenía autorización para salidas ni contacto con mucha gente. Sus defensas eran bajas y cualquier enfermedad leve podía llegar a ser grave. Cuando comenzó la primavera llegó el momento de empezar a ir a un Instituto, donde lo atendía la misma kinesióloga. Más tarde se agregaría la estimulación fonoaudiólogica, y luego la terapia visual. En agosto de éste año comenzamos también con terapia ocupacional. Ésto es lo que hacemos actualmente en estimulación: La kinesióloga nos ayudó a ir corrigiendo sus posturas, y a fortalecer sus músculos, y su cuerpo en general, comenzar a controlar, por ejemplo, su cabeza, algo que normalmente se hace a los tres meses de edad. M...